A finales de siglo, el desarrollo de una nueva generación de máquinas herramientas capaces de soportar fuertes tolerancias dieron poder a los ingenieros que diseñaban un pro- A ceso nuevo de fabricación llamado producción en masa. Antes de la llegada de esta tecnología avanzada de máquinas herramientas, no se podían soportar fuertes tolerancias. Pero con esta tecnología se podían construir piezas intercambiables y fácilmente ensamblables - la piedra angular de la producción en masa-.
Cuando se va a desarrollar un sistema basado en computadora, un ingeniero de software se ve restringido por las limitaciones de las tecnologías existentes y potenciadas cuando las tecnologías nuevas proporcionan capacidades que no estaban disponibles para las generaciones anteriores de ingenieros. La evolución de las arquitecturas distribuidas de computadora ha capacitado a los ingenieros de sistemas y del software para desarrollar nuevos enfoques sobre cómo se estructura el trabajo y cómo se procesa la información dentro de una empresa.
Las nuevas estructuras de las organizaciones y los nuevos enfoques de proceso de información (por ejemplo: tecnologías intranet e Internet, sistemas de apoyo a las decisiones, software de grupo, e imágenes) representan una salida radical de las primeras tecnologías basadas en minicomputadoras o en mainframes. Las nuevas arquitecturas de computadora han proporcionado la tecnología que ha hecho posible que las empresas vuelvan a diseñar sus procesos de negocio.
En este capítulo, examinaremos una arquitectura dominante para el proceso de información -los sistemas cliente servidor (C/S) dentro del contexto de los sistemas de comercio electrónico-. Los sistemas cliente servidor han evolucionado junto con los avances de la informática personal, en la ingeniería del software basada en componentes, con las nuevas tecnologías de almacenamiento, comunicación mejorada a través de redes, y tecnología de bases de datos mejoradas.
Los últimos diez años han sido testigos de avances masivos en las áreas de computación. La primera es que el hardware se ha ido abaratando cada vez más, y a su vez se ha ido haciendo más potente: las computadoras de sobremesa hoy en día tienen la potencia que poseían los mainframes hace algunos años. La segunda área es la de las comunicaciones; avances tales como los sistemas de comunicación vía satélite y los sistemas de teléfonos digitales significa que ahora es posible conectar económicamente y eficientemente con otros sistemas informáticos separados físicamente. Esto ha llevado al concepto de un sistema de computación distribuido. Dicho sistema consiste en un número de computadoras que están conectadas y que llevan a cabo diferentes funciones. Existen muchas razones por las que tales sistemas se han hecho populares:
Rendimiento. El rendimiento de muchos tipos de sistemas distribuidos se puede incrementar añadiendo simplemente más computadoras. Normalmente esta es una opción más sencilla y más barata que mejorar un procesador en un mainframe. Los sistemas típicos en donde se puede lograr este incremento en el rendimiento son aquellos en donde las computadoras distribuidas llevan a cabo mucho proceso, y en donde la relación trabajo de comunicaciones y proceso es bajo.
Compartición de recursos. Un sistema distribuido permite a sus usuarios acceder a grandes cantidades de datos que contienen las computadoras que componen el sistema. En lugar de tener que reproducir los datos en todas las computadoras se pueden distribuir por un pequeño número de computadoras. Un sistema distribuido también proporciona acceso a servicios especializados que quizás no se requieran muy frecuentemente, y que se puedan centralizar en una computadora del sistema.
Tolerancia a fallos. Un sistema distribuido se puede diseñar de forma que tolere los fallos tanto del hardware como del software. Por ejemplo, se pueden utilizar varias computadoras que lleven a cabo la misma tarea en un sistema distribuido. Si una de las computadoras funcionaba mal, entonces una de sus hermanas puede hacerse cargo de su trabajo. Una base de datos de una computadora se puede reproducir en otras computadoras de forma que si la computadora original tiene un mal funcionamiento, los usuarios que solicitan la base de datos son capaces de acceder a las bases de datos reproducidas.
Tomado de: Ingenieria.del.Software.Un.Enfoque.Practico.-.Roger.S.Pressman.V.Edicion.McGraw-Hill
No hay comentarios:
Publicar un comentario