
La metodología IWeb no es un clon de la ingeniería de software aunque ambas incluyen desarrollo de software y programación, pues a pesar de que la Ingeniería de la Web utiliza principios de ingeniería de software, incluye nuevos enfoques, metodologías, herramientas, técnicas, guías y patrones para cubrir los requisitos únicos de las aplicaciones Web.
La metodología IWeb contiene etapas las cuales se describen a continuación:
- Formulación: Se identifican las metas y objetivos.
- Planificación: Se estiman los costos del proyecto de forma global, los riesgos, las etapas y sub-etapas.
- Análisis: Se establecen los requerimientos técnicos, de diseño y se identifican los elementos del contenido.
- Ingeniería: Esta etapa se divide en :
Diseño del Contenido: Se realizan por el mismo personal no técnico. Recopilación de información, medios audiovisuales a integrar en la aplicación.
Producción: Se considera el formato final de la publicidad y de los comentarios.
Diseño Arquitectónico: Definición de la estructura global y de las configuraciones de diseño y plantillas.
Diseño de Navegación: Se identifican los componentes de la arquitectura.
Diseño de la Interfaz: Se crean escenarios de usuario y se generan los formatos de pantalla y el desarrollo junto con las modificaciones de prototipos.
- Generación de Páginas: Se integran la aplicación Web con el software.
- Pruebas: Se revisa la aplicación con el fin de encontrar y corregir los errores.
- Evaluación del Cliente: Es una fase a ejecutar cada vez que se termina alguna de las anteriores. Los cambios se hacen efectivos por el flujo incremental del proceso.
Para mayor información visita los siguientes link:
http://www.triotec.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=52&Itemid=66
http://www.informandote.com/jornadasIngWEB/articulos/jiw01.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario